¿Autoridad o Poder? Claves del Liderazgo Inspirador 🚀

No, «alma de cántaro», NO. Ser jefe no te convierte en líder.

Tener un cargo te da un título, el liderazgo… ¡nos los tenemos que ganar!

  • ¡Qué tontería Pedro, eso ya lo sé!
  • Estoy seguro de que lo sabes, aunque… ¿lo practicas? Con el corazón en la mano, eh 🫶 ¡No te hagas trampas al solitario!

¿Y por qué lo digo? Porque en estos días he visto varios ejemplos, donde esa confusión ha estado más que patente, y no en dinosaurios del siglo pasado (como yo 😇) sino en personas jóvenes, en «millennials» e incluso algún «centennials» que ha tenido la suerte de incorporarse a la empresa de su padre, en calidad de directivo.

RECORDATORIO:

📌 Poder vs. Autoridad: No es lo mismo (ni de lejos)

Y la diferencia está en cómo gestionas tu influencia sobre los demás.

  • ¿Obligas o inspiras?
  • ¿Impones o convences?

En otras palabras,

  • ¿Te siguen porque quieren o porque no les queda más remedio?
Imagina a dos directivos en la misma empresa:

1️⃣ Carlos, el «Jefe» de los correos en mayúsculas

Para Carlos liderar es dar órdenes y esperar que se cumplan. Su equipo le obedece porque no tiene opción. Si alguien no está de acuerdo con él, le recuerda quién manda.

Resultado: empleados desmotivados, decisiones forzadas y un ambiente de tensión en la oficina. La gente no propone ideas, solo ejecuta para no tener problemas. Digas lo que digas, estará mal, y el te dirá cómo hacerlo. Al final… nadie piensa porque para eso ya está Carlos.

2️⃣Laura, la Líder con Autoridad

Laura es capaz de transmitir y liderar con autoridad. No necesita levantar la voz ni amenazar con sanciones.

Su equipo la respeta porque confía en ella. Escucha, inspira y genera compromiso.

Resultado: un equipo motivado, creativo y dispuesto a dar más de lo que se les pide porque creen en su líder y en la visión que les transmite, está comprometida con ellos, se preocupa por aportarles valor y las herramientas y el conocimiento clave para que desempeñen sus funciones con orden, buscando la excelencia.

💡 La clave es simple:

30 📢 Y tú… ¿Qué Prefieres? ¿Un Ejército de Clones o un Equipo Comprometido?

Cuando únicamente se utiliza el poder jerárquico, lo más probable es que tu equipo haga lo mínimo necesario. Nadie se arriesga a dar ideas, a innovar o a implicarse más de la cuenta. ¡Porque nadie sigue con entusiasmo a quien solo manda!

Cuando lideras con autoridad, consigues personas comprometidas que piensan, proponen y se implican. Porque sienten que forman parte de algo más grande.

Y ahí es donde ocurre la magia 🪄: los equipos rinden mejor y las empresas crecen más rápido.

🔍 Ejemplo real: Steve Jobs y la diferencia entre poder y autoridad


Steve Jobs tenía un carácter fuerte y exigente, pero sus empleados en Apple no lo seguían por miedo. Lo seguían porque creían en su visión, en su capacidad para ver más allá.

No necesitaba imponer su poder, porque su autoridad era incuestionable. Inspiraba a su equipo a alcanzar lo imposible y, por eso, Apple revolucionó la industria.

Si Mandas y Nadie te Sigue, No Eres Líder, Solo das Órdenes

¿Cuántas veces te ha pasado que das una instrucción y notas que la gente la sigue sin ganas? Que todo se hace «porque toca» y no porque realmente crean en ello.

Si ocurre eso en tu empresa, necesitas revisar tu liderazgo.

Cómo Pasar de «Jefe con Poder» a «Líder con Autoridad»

1️⃣Prueba a cambiar el «porque lo digo yo» y empieza con «¿qué opinas?»

Preguntar no te hace menos líder, te hace más sabio. Cuando das espacio a la participación, la gente se siente valorada y se compromete más.

2️⃣Sé ejemplo, no imposición.

Si buscas compromiso, empieza por ser el primero en demostrarlo. Si pides excelencia, no puedes conformarte con lo mediocre, tú también tienes que ser extraordinario; ya sabes, la diferencia entre ser un jefe «ordinario» y uno «EXTRAORDINARIO» se encuentra precisamente en el «EXTRA»

3️⃣Construye relaciones, no jerarquías.

El respeto no se exige, se gana. Cuando confías en tu equipo y los tratas como profesionales, ellos retornan esa confianza con resultados.

4️⃣Comparte el propósito.

Las personas no trabajan solo por un sueldo (Y si piensas que ésta es la única razón… 😱¡¡¡Houston, tenemos -tienes- un problema!!!

Tu equipo, además de la necesaria retribución salarial, también buscan sentido en lo que hacen. Si logras que tu equipo vea el impacto de su trabajo, su motivación aumenta y se nota en los resultados.

🚀 Conclusión: Elige bien cómo quieres liderar.

¿Te sientes más cómodo -hay que reconocer que requiere menos esfuerzo inicial- usando el poder para mandar y conformarte con colaboradores desmotivados?

¿O prefieres construir autoridad, liderar desde la confianza y conseguir un equipo que trabaje contigo, no para ti? (Aquí hay mucho trabajo por realizar, especialmente en cómo «crees» que debes relacionarte, comportarte, y dar ejemplo)

📩 Si te atreves a convertirte en un líder con autoridad y no solo con poder, o piensas que aún te queda recorrido para transformar y evolucionar en tu liderazgo para construir un equipo que sea tu principal ventaja competitiva… ¿Hablamos?

🔗 Es aquí https://pedrovalladolid.com/contacto/

💡 Que el liderazgo te acompañe. 🦾

🧐 Cuando creas tener todas las respuestas ¡te cambio las preguntas!

Valencia 31 de Marzo de 2025

#Jedidelasventas #mentorempresarial #MentorProductividadyVentas #EstrategiaComercial #LiderazgoEmpresarial #FormaciónComercial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar