Mucho más que productividad y rendimiento
La principal ventaja competitiva es tener un equipo de alto rendimiento, motivado, competente, orientado al cliente y que cumpla objetivos. Un equipo que hace único cada uno de los momentos de contacto con el cliente con nuestra empresa.
hay quien piensa que puede «comprar» el compromiso con bonus, incentivos o subidas salariales (que siempre son bienvenidas), aunque el efecto motivador de estas acciones se agota, porque pronto se convierte en un derecho adquirido.
¿Qué has aprendido sobre liderazgo en la escuela o en la universidad?
¿Cuántos estilos de liderazgo conoces?
¿Y Cuántos practicas?
¿Conoces las herramientas que pueden hacer de ti un Líder?
¿Y cómo ?
Todos tenemos un «por qué», que condiciona qué hacemos y cómo lo hacemos.
Conocer los motivadores, entrenar el desarrollo de tu inteligencia emocional como líder, desarrollar tus competencias y aplicarlas de manera eficaz contribuyen a obtener niveles más altos de colaboración y productividad.
Proceso
En general, será necesario realizar 3 tipos de tareas:
- Evaluación de tus propias competencias, habilidades de comunicación basadas en los estudios del Dr. Marston y perfiles DISC , IQ y motivadores.
- Evaluación del Equipo: Desarrollo y aplicación práctica de la teoría de liderazgo situacional de Hersey-Blanchard.
- Productividad, planificación y organización. Basados en la metodología ZTD y CRECE Executive Business Mentoring (Pedro Valladolid)
Con este orden de trabajo:
- Análisis de potencialidades y áreas de mejora, utilizando el modelo de medición de las 5 ciencias, basado en los estudios E. Spranger, B. Bonstetter, R. Hartman y Salovey.
- Análisis de opciones y alternativas.
- Plan de Acción: Metas, Tareas, Plazos, y Compromisos adquiridos.
- Seguimiento, monitorización y ajustes necesarios.
Objetivos
Trabajando juntos conseguirás:
- Desarrollar las competencias necesarias para liderar equipos eficientes y de alto rendimiento.
- Adquirir herramientas efectivas para capacitar y formar al equipo.
- Lograr cambios de hábitos y comportamientos que impacten en las tareas cotidianas y, por tanto, en los resultados.
- Profesionalizar la gestión de equipos de alto rendimiento.
- Consolidar cambios en el desempeño a través del compromiso y del liderazgo.
- Acciones y actividades para la aplicación práctica dentro de la empresa.
- Plantillas y herramientas, para implementar los procesos de mejora continua y su aplicación, transformando la organización para orientarla hacia el progreso permanente.
Con ello lograrás:
Aumento de la productividad, mayores ventas, mejor servicio al cliente e incremento de la tasa de retención y fidelización de clientes.
Disponer de herramientas para mejorar tu productividad y capacidad para desarrollar equipos de Alto Rendimiento.
Alcanzar y superar tus objetivos personales y empresariales.
Planificar estratégicamente y optimizar la gestión del tiempo.